Ampliar Espacios Pequeños: 5 Secretos con Pisos Vinílicos

En las ciudades grandes, en donde los costos suelen ser más altos, una tendencia cada vez más creciente en el mercado inmobiliario es la oferta de apartamentos y viviendas de menor tamaño. Pero ¿te has preguntado cómo convertir estos espacios pequeños en áreas más espaciosas y acogedoras? En este contexto que afecta a millones de personas, la creatividad se convierte en un aliado esencial. Existen técnicas de decoración y diseño que pueden convertir estos espacios compactos en lugares cómodos y prácticos para el día a día. ¿Te gustaría conocer estos secretos? En este artículo te presentaremos cada uno de ellos: 1. Apuesta por colores claros Los colores tienen el poder de influenciar directamente nuestra percepción de un espacio. Mientras que los tonos oscuros pueden dar un toque de elegancia a espacios más amplios, los colores claros son los verdaderos héroes cuando se trata de ampliar visualmente áreas pequeñas. Además de elegir muebles de tonos más claros, es crucial seleccionar un piso que armonice con esta paleta. En Tarkett ofrecemos una amplia gama de pisos vinílicos en colores claros, desde imitaciones de madera hasta modelos que reproducen la belleza del concreto y las piedras naturales, como el mármol.   2. Aprovecha la luz natural al máximo Otra excelente técnica para dar la ilusión de amplitud es aprovechar al máximo la luz natural en tu espacio, dejando que esta llene de vida tus rincones. Para lograrlo, asegúrate de permitir que entre la luz solar por tus ventanas y, por supuesto, no te olvides de usar cortinas y persianas para proteger tus pisos de los daños de los rayos UV. Un truco adicional es incorporar un espejo grande en tu decoración para reflejar y multiplicar la luz, creando un ambiente radiante y fresco. Además, ubica el espejo de tal manera que refleje diversos elementos, generando una sensación de continuidad en la habitación.   3. Invierte en muebles a la medida En espacios pequeños, cada centímetro cuenta. Por eso es fundamental que exista una planificación personalizada para la implementación del mobiliario. Si es posible, opta por muebles a la medida. Además de facilitar la circulación en tus espacios, este tipo de mobiliario se adapta a tus necesidades diarias, proporcionando una experiencia práctica y eficiente. 4. Utiliza muebles multifuncionales Además de los muebles a la medida, una opción interesante para habitaciones pequeñas son los muebles multifuncionales. Sillas con compartimentos, estantes, mesas con cajones e incluso sofás con espacio de almacenamiento pueden ser tus mejores aliados en la lucha por mantener la organización y la funcionalidad en tus espacios reducidos.   5. Opta por puertas corredizas Como mencionamos anteriormente, en espacios pequeños, cada centímetro cuenta. En este sentido, optar por puertas corredizas es una elección inteligente. Estas puertas ofrecen una mayor movilidad en áreas compactas y, además, existen modelos que se integran en la pared mediante sistemas de drywall, eliminando cualquier riel expuesto y brindando una estética pulida. ¡Recuerda que, aunque tu espacio sea compacto, no debes renunciar al estilo y la practicidad! ¿Ya conocías estos consejos para dar amplitud a tus espacios? ¿Te gustó el artículo? Sigue nuestro blog y sigue a Tarkett México en nuestras redes sociales para conocer más información como esta.

Diseñando un Futuro Sostenible con Pisos Tarkett México

En la era actual, la sostenibilidad ha surgido como un factor crítico en el mundo corporativo, marcando un cambio significativo en la forma en que las empresas operan y toman decisiones. En Grupo Tarkett, nuestra misión es apoyar a las generaciones presentes y futuras, creando suelos y superficies que sean buenos para las personas y el planeta.  La sostenibilidad forma parte de nuestra forma de ver las cosas y guía el modo en que trabajamos, colaboramos y hacemos negocios. Nuestra estrategia de sostenibilidad se aplica en todas las actividades de Tarkett. Un ejemplo de esto es la certificación Cradle to Cradle®, la cual se aplica en todas las actividades, productos y plantas de fabricación alrededor del mundo. Nuestro objetivo hoy es diseñar productos que sean la materia prima del mañana aplicando el primer principio (desecho = recurso) para seleccionar materiales saludables y seguros que puedan alimentar el ciclo de manera permanente. Estamos comprometidos con una economía circular sostenible que crea valor para todos, cerrando el ciclo de los desechos, preservando los recursos naturales y reduciendo nuestro impacto en el cambio climático. Esto nos ayuda a demostrar cómo la sostenibilidad puede ser parte integral de las operaciones empresariales. Hacemos esto porque es importante para nosotros y porque sabemos que es importante para nuestros clientes. Sabemos que cuando eligen una solución para pisos, la salud y la sostenibilidad son lo primero en su mente. Es por eso que no solo ofrecemos pisos hermosos y de alta calidad, sino también la tranquilidad de que se está haciendo lo correcto. El futuro de nuestro planeta depende de cada eslabón, en cada cadena de suministro, en cada industria, trabajando juntos para cerrar el ciclo de los residuos y reducir el impacto en el cambio climático. Si deseas conocer más sobre cómo Tarkett está liderando el camino hacia la sostenibilidad, te invitamos a explorar nuestras tres principales áreas de enfoque. ¿Te gustó el artículo? Sigue nuestro blog y sigue a Tarkett México en nuestras redes sociales para conocer más información como esta.

Beneficios de las Alfombras Desso – Descubre Más con Tarkett

¿Sabías que las alfombras de la marca Desso® ofrecen una gama completa de ventajas que las hacen ideales para diversos entornos? Al hablar de alfombras es normal que surjan dudas sobre su funcionalidad en entornos comerciales y corporativos, ya que en el pasado se consideraban sinónimo de acumulación de polvo y corta vida útil. Hoy en día puedes estar tranquilo porque este estigma quedó atrás. Tarkett México cuenta con 2 líneas de alfombras de la marca Desso® en stock (Grain & Essence Structure), las cuales ofrecen cualidades altamente tecnológicas y prácticas, convirtiéndolas en excelentes alternativas para ambientes que buscan comodidad, bienestar, durabilidad y funcionalidad. En este artículo, te daremos los mejores tips para elegir el modelo ideal para tu proyecto y aprovechar al máximo todas las virtudes de las alfombras que ofrece Tarkett. Facilidad de limpieza y mejor calidad del aire interior Más allá de proporcionar una excelente experiencia acústica en oficinas y ambientes corporativos, las alfombras Desso® se destacan por mejorar la calidad de vida de quienes trabajan en estos espacios. En una encuesta realizada en Europa, Tarkett reveló que la mala calidad del aire es una de las principales preocupaciones de los trabajadores que pasan mucho tiempo en oficinas cerradas. Sorprendentemente, la contaminación en ambientes internos suele ser de dos a cinco veces mayor que en los exteriores, según la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). Este problema se debe a una combinación de factores: la contaminación que hay en las calles también se encuentra en las oficinas y residencias, pero se agrava debido a la baja circulación de aire y la presencia de gases emitidos por aparatos electrónicos, materiales de construcción y productos de limpieza. Los gases contaminantes internos, conocidos como COVs (Compuestos Orgánicos Volátiles), suelen ser emitidos en gran cantidad por diversos materiales, principalmente revestimientos. Al igual que los pisos vinílicos, nuestras alfombras presentan bajos niveles de COVs, lo que ayuda a mantener un aire más limpio y saludable. Las alfombras también tienen la capacidad de capturar y retener las partículas finas de polvo en el aire, evitando su dispersión y circulación por el espacio. De hecho, estas tecnologías son hasta 8 veces más eficaces que los pisos planos, como el porcelanato y laminado, y hasta 4 veces más eficaces que otras alfombras convencionales de otras marcas. Alfombras en baldosas: Mantenimiento fácil y posibilidades de diseño Otra ventaja distintiva de las alfombras es su formato en baldosas. Las líneas Essence Structure y Grain brindan facilidades tanto en el mantenimiento como en la creación de diseños en comparación con los modelos de alfombra en rollo. Imagina esta situación: tu alfombra se mancha de algún producto químico o pintura. Con las baldosas, es mucho más sencillo reemplazar únicamente las partes afectadas, dejando tu alfombra como nueva. En cambio, con los modelos en rollo, tendrías que cortar y reemplazar toda la sección dañada, lo que podría ocasionar una apariencia desigual y poco atractiva. Más allá de las oficinas: Colores y diseños personalizados para grandes proyectos comerciales Más allá del uso común en oficinas, las alfombras Desso® son perfectas para quienes buscan una mayor personalización en grandes corporaciones, por eso, ¡los pisos y alfombras de Tarkett están presentes en las principales cadenas hoteleras, empresas y lugares de entretenimiento del mundo! ¿Conocías todas estas aplicaciones y beneficios de las alfombras de la marca Desso®? Ahora que sabes todo sobre una de las principales soluciones en revestimientos para ambientes comerciales y corporativos, ¡No esperes más! Te invitamos a visitar nuestra página web www.tarkett.com.mx y nuestras redes sociales para descubrir las diferentes líneas y opciones que Tarkett tiene para ti.

Guía de Instalación de Piso Vinílico sobre Cerámica

El piso vinílico puede ser aplicado sobre otros revestimientos a través de una instalación práctica y rápida, sin necesidad de romper el piso original.   Al estar compuesto por PVC, cargas minerales, plastificantes, pigmentos y aditivos, el piso vinílico es un revestimiento ligero y flexible que, cuando es comparado con las cerámicas y otros pisos fríos, destaca por su comodidad y por su practicidad. El piso vinílico agrega a los ambientes internos mucho más que el aspecto acogedor de la madera: entrega confort térmico, excelente acústica e incluso experiencias táctiles más agradables. Además de estas ventajas, la instalación es uno de los factores que más lo diferencia de los otros materiales. En el caso del porcelanato y la cerámica, por ejemplo, después del asentamiento de las piezas en el contrapiso, es necesario esperar por al menos 72 horas para iniciar la etapa de rejunte, que también necesita de otros tres días para secar. Por su parte, el vinílico puede estar listo para uso en menos de dos días y presenta una colocación práctica y limpia, siendo posible instalar sobre cerámica, la cual es una excelente alternativa para quien quiere renovar el piso de su casa, pero no quiere romper el revestimiento actual y busca una reforma con menos suciedad.   ¿Cómo instalar piso vinílico sobre cerámica? Líder mundial en pisos vinílicos, Tarkett cuenta con un amplio portafolio de pisos en formato baldosas o losetas, con colores, formas y usos, que satisfacen los gustos más variados y son ideales para instalaciones ágiles y prácticas. El vinílico puede ser instalado sobre diversas superficies además del piso cerámico como cemento y piedras (mármoles y granitos pulidos). Antes de la instalación, es importante conocer muy bien las características del producto, especialmente con relación a la instalación, ya que el piso puede ser del tipo pegado o encajado. Para que el resultado de la instalación sea perfecto tanto en los pisos pegados como en los encajados flexibles, es necesario utilizar una masa autonivelante o de preparación en todos los tipos de contrapiso permitido, tales como concreto, cerámica, piedra, etc. En el caso de la cerámica o porcelanato, si las juntas de las placas ya existentes son de hasta 5 mm, no será necesario retirarlas. Así, esta superficie ya estará lista para recibir el autonivelante.   Es importante considerar la limpieza del revestimiento que será sustituido. Antes de instalar el vinílico es recomendable retirar restos de pegamento y pintura de la superficie para evitar que el nuevo revestimiento presente marcas después de la instalación. En el caso de tener grietas, recomendamos picotear el contrapiso y rehacerlo. Para casos de desnivel y ondulaciones de hasta 10 mm, el autonivelante resolverá el problema con secado rápido con una única capa, proporcionando excelente resistencia mecánica y eliminando el lijado de la superficie. ¿Cómo instalar el piso vinílico sobre otros tipos de piso? Además de instalar el piso vinílico sobre la cerámica y el porcelanato, existen otros tipos de revestimiento en los que la sobreposición con el vinílico es posible, pero es importante conocer bien las características del piso actual para estar seguros. Para no dañar tu piso nuevo ni imposibilitar el viejo, recomendamos la lectura de nuestro artículo La importancia del contrapiso en el mundo de los pisos vinílicos para conocer cuáles son los contrapisos permitidos para la sobreposición con pisos vinílico y por qué no se debe instalar sobre la madera. ¿Quedó más claro cómo podemos colocar un piso nuevo sobre la cerámica? ¡Comparte con nosotros qué ambiente quieres remodelar y aprovecha también para aclarar tus dudas aquí en los comentarios! 

Piso Vinílico vs Porcelanato: ¿Cuál Elegir?

Conoce las principales diferencias para acertar en la elección del piso de tu proyecto Diferente a lo que ocurre en la comparación con los laminados, el piso vinílico y el porcelanato poseen diferencias visuales muy evidentes, ocasionando que sea más fácil para los consumidores diferenciar entre estos dos tipos de piso.  A pesar de esta aparente facilidad para identificarlos, muchas personas aún se sienten inseguras al elegir cuál de esas dos opciones sería la más certera, teniendo en cuenta no solo atributos estéticos, sino también la practicidad y el desempeño en el día a día.  ¿De qué están hechos? La principal diferencia entre pisos vinílicos y porcelanatos está en la composición. Conocer qué va en su receta nos hace comprender mejor la estructura de estos pisos, pues son características que influyen en diversos aspectos como en la acústica, comodidad, practicidad en la limpieza, entre otros. El porcelanato es desarrollado a partir de una mezcla de arcillas, minerales y colorantes, cuya quema de la masa en hornos de gas garantiza una pieza de base compacta y rígida, además de formar una superficie esmaltada con amplia variedad de estándares y colores en alta definición. El piso vinílico, por otro lado, está hecho de PVC, cargas minerales, plastificantes, pigmentos y aditivos, formando una estructura ligera y flexible. Si has oído hablar del mismo como “piso engomado”, debes saber que, a pesar de su flexibilidad, no hay caucho en su composición. ¿Cómo son instalados? La instalación es otro punto que varía mucho en pisos vinílicos y porcelanatos. Comprender estas diferencias ayuda a evaluar cuál opción satisface mejor la relación entre disponibilidad y necesidad de tiempo y recursos, lo que naturalmente puede variar mucho de proyecto en proyecto.  El porcelanato es instalado por medio del asentamiento de las baldosas, que debe estar hecho sobre el contrapiso nivelado utilizando lechada. Después de este proceso, es necesario esperar al menos 72 horas para iniciar la etapa de rejunte, que también exige otros tres días para secar. Al comprar porcelanato, es importante no olvidar las pérdidas y comprar del 10 al 15% más de material para compensar lo que se pierde por los cortes o roturas de las baldosas.  El piso vinílico se caracteriza por tener una instalación práctica y limpia: el tiempo de cura es mucho menor y no hay necesidad de romper una vez que se aplique sobre otros pisos ya existentes, como cemento, cerámica y porcelanato, con juntas de hasta 5 mm, siempre y cuando estén preparados y nivelados con masa autonivelante. Para una paginación convencional con baldosas y losetas, el margen extra para compensar las pérdidas suele ser del 5%.  Los pisos vinílicos en baldosas, losetas y rollos son instalados usando un adhesivo específico. Para remodelaciones aún más rápidas, existen opciones como la Línea Aurea Click®, con losetas encajadas por el sistema clic que no requieren del uso de adhesivos y que pueden ser instaladas en menos de dos días. Recuerda: independientemente del material que elijas, es fundamental que la instalación sea hecha por profesionales capacitados y que, de preferencia, tengan experiencia con el revestimiento elegido para lograr una instalación bien planificada y ejecutada con un acabado perfecto.  ¿Cuáles son las indicaciones de uso? El tipo y el uso de cada ambiente influyen mucho en la elección del revestimiento que será instalado, ya que los beneficios que nos brindan estos materiales pueden ser potencializados de acuerdo con el espacio elegido. Dentro de casa, la búsqueda por sensaciones de comodidad y acogimiento son cada vez más importantes. El piso vinílico tiene mucha más ventaja en este punto ya que no solo se trata del aspecto “caliente” de la madera, sino que también ofrece una experiencia táctil, confort térmico y desempeño acústico superiores a los del porcelanato y otros pisos fríos.   Estos beneficios colocan al piso vinílico por encima del porcelanato en la mayoría de los ambientes internos, como por ejemplo en recámaras, cocinas, salas y lavabos. Sin embargo, el piso vinílico no puede ser instalados en baños con regadera y en áreas externas debido a la presencia abundante y frecuente de humedad y a la acción de la intemperie.  En el caso de estar buscando un piso que pueda ser usado en área mojada, ya sea interna o externa como patios, lavanderías o baños con regadera, el porcelanato es la mejor opción. Basta con verificar si el modelo elegido presenta especificación adecuada para ese uso. ¿Cuáles son más fáciles de limpiar? La limpieza del piso vinílico es fácil y rápida. De hecho, la practicidad en su limpieza es un factor determinante para un día a día más agradable, pues entre menos tiempo inviertes en esta tarea, tienes mayor tiempo para otras. Tanto el porcelanato como el piso vinílico son relativamente fáciles de limpiar, pero las diferencias en el procedimiento pueden hacer que ahorres un poco de tiempo.  Para limpiar el piso vinílico, basta con utilizar un paño o trapeador con detergente neutro diluido en agua. Esto hace del piso vinílico un revestimiento que exige una cantidad mínima de agua y otros productos para mantenerlo limpio y reluciente.  Debido a las tecnologías aplicadas a la superficie del piso vinílico, se tornan menos porosas. Además, por la ausencia de espacios en las juntas, el piso vinílico acaba siendo un poco más fácil de limpiar que el porcelanato en el día a día. En el porcelanato, el detergente neutro diluido en agua también es la fórmula más común para la limpieza diaria, pero también son aplicados productos como desinfectantes, agua sanitaria e incluso vinagre.  Un hábito comúnmente asociado con los pisos fríos es la limpieza utilizando el agua de la manguera o en cubetas, lo que incluso puede ser interesante en los pisos de áreas externas, debido a las grandes dimensiones; pero no necesita ser frecuente en ambientes internos, porque una limpieza diaria bien hecha elimina este consumo de agua innecesario.  A excepción de los modelos encajados, todos los pisos vinílicos pueden ser lavados, siempre y cuando no quede agua encharcada después de la limpieza. Otro consejo

10 Razones para Elegir Pisos Vinílicos

Al construir o remodelar, tenemos que tomar en cuenta una variedad de decisiones. Además del estilo de la decoración, la paleta de colores, los muebles y la ambientación, hay una decisión que termina convirtiéndose en un desafío para muchos, y es definir cuál será el piso de la casa. Cómodo, práctico, resistente y bonito, el piso vinílico es la elección ideal para proyectos residenciales, y cada vez está ganando mayor presencia en las casas mexicanas en los últimos años. El vinílico ofrece diversos beneficios que contribuyen directamente a la salud y al bienestar de las personas, además de otras características que muchas veces son desconocidas por los consumidores a la hora de comprar un piso.   Razones para elegir un piso vinílico Tarkett, líder mundial en este segmento, detalla en este artículo 10 razones para elegir el piso vinílico como el próximo revestimiento para tu casa, ya sea para instalarlo en tu nueva casa o en alguna remodelación, pudiendo colocarlo sobre un contrapiso ya existente: #1 Rápido de instalar En las obras y remodelaciones es común que surjan problemas, pues frecuentemente aparecen daños y gastos excesivos. Sin embargo, diferente de otros tipos de pisos, los vinílicos proporcionan una instalación rápida y limpia. Con la Línea Áurea Click® de Tarkett, por ejemplo, puedes tener un ambiente totalmente renovado y listo para utilizar en menos de 48 horas. Debido al sistema de encaje, los pisos vinílicos de tipo click eliminan el uso de adhesivo en su instalación.  Tanto los pegados como los clicados, presentan otra ventaja que es la posibilidad de instalarlos sobre otros revestimientos, tales como la cerámica o el porcelanato, siempre y cuando estén nivelados con placas y juntas bien adheridas.  A pesar de ofrecer rapidez en la instalación, para colocar el piso vinílico siempre se recomienda buscar profesionales capacitados para garantizar un acabado perfecto y minimizar el riesgo de pérdidas de material. #2 Fácil de limpiar Además de ser antialérgicos y no acumular hongos o bacterias, la limpieza de rutina de un piso vinílico tarda solamente algunos minutos y solo necesita del uso de agua y detergente neutro.  Primero, debes barrer la superficie o retirar el exceso de polvo y residuos con un paño seco. Después, tienes que diluir el detergente neutro en agua y aplicar esa solución en el piso con un paño húmedo o con un trapeador, secando la superficie enseguida.  Diferente a los clicados, los modelos pegados incluso pueden ser lavados. No obstante, un error muy común en la limpieza del piso vínico es dejar la superficie con agua estancada. Este mal hábito puede ocasionar el desplazamiento de las placas con el paso del tiempo. #3 Confort acústico Si tienes niños pequeños en casa o si presentas sueño ligero, los pisos vinílicos son ideales para ti. Esto se debe a que logran absorber considerablemente el sonido causado por el impacto al caminar, proporcionando un ambiente más tranquilo.  Además, debido a la expansión del Home Office, muchas personas notaron que puede ser difícil mantener la concentración dentro de casa, y que el ruido de los pasos puede ser una gran molestia para trabajar.  Con el piso vinílico, eliminamos el inconveniente ruido “toc-toc” de los pasos, el cual es común en superficies como el laminado. Así es posible caminar tranquilamente sin preocuparse por el ruido, incluso con tacones. #4 Confort térmico Diferente a los pisos fríos, los pisos Tarkett proporcionan mayor confort térmico sin importar la estación del año. Esto se debe a que el vinílico es considerado un piso atérmico, es decir, no es influenciado por la temperatura exterior.  Este tipo de piso es perfecto para caminar con los pies descalzos cómodamente, incluso en los días más fríos. Tampoco sentirás el ambiente asfixiante durante los días más calurosos. Los niños podrán acostarse sobre el piso vinílico sin necesidad de alfombras o cojines para mantener una temperatura agradable. Esta también es una ventaja para las mascotas, ya que amarán descansar sobre el revestimiento. #5 Colores, formatos y estándares únicos Tarkett ofrece una gran variedad de modelos y acabados para satisfacer los más variados y exigentes gustos. Puedes escoger desde opciones modernas hasta los clásicos estándares de madera.  #6 Diferentes tipos de texturas Además de agradable a los ojos, el piso vinílico puede ser aún más agradable al tacto. Si te gusta la textura de la madera y las superficies rústicas, los pisos de Tarkett proporcionarán una excelente sensación de comodidad y calidez.  Las líneas de pisos LVT de Tarkett en México están disponibles en 2 texturas: Textura rústica: nudos y venas en su expresión más original Textura lisa: acabado clásico, con relieve sutil #7 Calidad del aire interno Los revestimientos vinílicos de Tarkett están guiados por la responsabilidad ecológica y social. Además de utilizar materiales reciclados en su composición y programas de logística reversa, los vinílicos de la marca están libres de formaldehídos y ftalatos y presentan muy bajos índices de emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs), los cuales son gases emitidos por materiales naturales y sintéticos cuya composición y concentración de sustancias pueden influenciar en la calidad del aire interno.  #8 Resistencia a las manchas Las manchas de zapatos no son un problema para quien tiene piso vinílico en casa. Así como la limpieza diaria es muy fácil y rápida, remover este tipo de manchas de los pisos vinílicos también es muy sencillo.  No es necesario ni recomendado utilizar solventes, jabón en polvo o derivados del petróleo en la limpieza de manchas de tu piso vinílico. Estos productos pueden perjudicar la superficie del piso, causando rasguños, arañazos e incluso la eventual corrosión de la superficie.  #9 No necesita de cera Los LVTs presentan una alta durabilidad y no necesitan de cera para mantenerse relucientes, gracias a las tecnologías aplicadas en la composición del producto, especialmente en la capa de uso de estos pisos.  Sin embargo, en el caso que requieras de un acabado más brillante, Tarkett recomienda el uso de cera acrílica aplicada con un trapo y de acuerdo con las instrucciones del embalaje de cada producto.

Instalación Rápida de Pisos Vinílicos con Línea Aurea Click

Como lo hemos mencionado anteriormente, el piso vinílico es muy fácil de instalar y mantener. Pero, ¿sabías que es posible tenerlo listo para usar en tu habitación principal, en la habitación de tus hijos, en la sala de estar, en el comedor, en los pasillos y/o en el estudio en un plazo de hasta 2 días? ¡Con la Línea Áurea Click® es posible! Pisos tipo click: ideal para los que buscan agilidad al momento de remodelar Con un sistema de fácil colocación, los pisos tipo click no necesitan ser pegados al contrapiso, ni tampoco necesitan pegamento ni adhesivo durante su instalación. La Línea Áurea Click® une de forma armoniosa belleza y practicidad. Son 4 hermosos colores los que caracterizan a esta línea: Roble Gris, Roble Oscuro, Roble Natural y Roble Claro. Con un acabado rústico, los tonos leñosos claros, medios y oscuros le dan un toque cálido y sofisticado a los ambientes residenciales y comerciales. Vinílicos Tarkett: la comodidad vive en los detalles Si lo que deseas es sentirte cómodo sin importar el ambiente, ¡la Línea Áurea Click® es perfecta para ti! Esto se debe a que se fabrica con tecnologías que proporcionan un confort térmico que mantiene el piso a la temperatura ideal, tanto en los días más calurosos como en los más fríos.  Ahora que conoces algunas de las posibilidades de diseño con los revestimientos tipo click y todos sus beneficios, solo tienes que decidir qué color deseas colocar en tu espacio. Visita nuestro sitio web y solicita un presupuesto, o ponte en contacto con nuestro distribuidor más cercano.  ¡Acompaña nuestro blog y sigue a Tarkett México en nuestras redes sociales para conocer más consejos como estos!

¿Qué es un Piso Vinílico? – Una Explicación Completa

  Conoce cuál es su historia, de qué está hecho y cuáles son los tipos y formatos de uno de los revestimientos más utilizados en el mundo. Fácil de instalar, práctico de mantener, confort térmico y acústico son solo algunos de los beneficios que ofrecen los pisos vinílicos, los cuales hacen que sea uno de los revestimientos más utilizados en proyectos residenciales, comerciales y corporativos en todo el mundo.  A pesar de ser cada vez más comunes en México, mucha gente aún tiene dudas de qué están hechos y cuáles son las posibilidades de aplicación de este piso. Por ser líder mundial en la fabricación de pisos vinílicos, Tarkett puede enumerar con facilidad todo lo que necesitas saber acerca de este revestimiento.  ¿Cuándo y cómo surgió el piso vinílico? Al final del siglo XIX, el piso más utilizado en Europa era el de linóleo. En esa época, ese revestimiento era fabricado con materiales naturales como harina de pino, aceite de linaza y base de yute.  Ante las restricciones en la extracción de esas materias primas, las industrias de revestimientos necesitaban de una alternativa más viable y la encontraron en un polímero sintético de plástico descubierto por Eugen Baumann en 1872.    Debido al policloruro de vinilo o cloruro de polivinilo, mejor conocido por sus siglas PVC, este plástico se convirtió en uno de los materiales más conocidos y utilizados en el mundo. El PVC es desarrollado a partir de una mezcla química que convierte elementos básicos del petróleo en un compuesto unificado. En este proceso, elementos como el cloro y el etileno son combinados y dan origen al policloruro de vinilo.  En las últimas etapas de fabricación, dependiendo de los aditivos y otras sustancias utilizadas, el PVC puede tomar diferentes formas y características, dando a la industria innumerables posibilidades de aplicación.  Con el inicio de la producción industrial del PVC al inicio del siglo XX, surgió uno de los precursores de los pisos vinílicos: Losetas Vinylasa®, también conocido en el mercado como Vinyl Composition Tile (VCT).   ¿De qué está hecho el piso vinílico? Por ser ligero y flexible, ya debes haber oído hablar del piso vinílico como un “piso engomado”. Sin embargo, el caucho no forma y nunca formó parte de su composición. Otro error común es confundirlo visualmente con el laminado, el cual en realidad es un piso compuesto por derivados de la madera natural. Para fabricar un piso vinílico, se utiliza PVC en una mezcla junto con otros elementos como por ejemplo, cargas minerales, plastificantes, pigmentos y aditivos. Dependiendo de la cantidad utilizada de cada “ingrediente”, se obtienen pisos con características diferentes que pueden ser más o menos flexibles, resistentes, acústicos, entre otros atributos para atender una gama variada de necesidades del mercado.   Losetas Vinylasa®, por ejemplo, está hecho para soportar tráfico pesado y cargas rodantes, ofreciendo un rendimiento sólido y duradero que se ve reflejado en el retorno de la inversión. Además, es un piso rápido y creativo al instalar. Diferente de la madera y sus derivados, el piso vinílico es inmune a plagas como las termitas y no se pudre en contacto con la humedad. Otra ventaja a destacar en la composición de los vinílicos es el impacto en la buena calidad del aire interior.  Todas las soluciones en revestimientos de Tarkett poseen bajos niveles de emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles (COVs) y también están libres de sustancias tóxicas como los ftalatos en su composición.  ¿Cuáles son los tipos de piso vinílico? Después de la creación del VCT, el piso vinílico en rollo surgió en medio de la búsqueda por una opción que podía ser almacenada en rollos y que fuese más fácil de aplicar en áreas mayores.  Así surgieron los pisos vinílicos homogéneos (HO) en formato de rollo, que llevan más PVC y menos cargas minerales y plastificantes en su composición, originando superficies monolíticas flexibles y menos quebradizas cuya masa única determinará cuál será el diseño. Ante la limitación de diseños en los materiales homogéneos, fue necesario desarrollar un piso vinílico en rollo con varias capas, o sea heterogéneo (HE) – una base construida con menos cargas minerales y plastificantes y más PVC tal como un HO, pero que permitiese la inclusión de la impresión de diseños, colores y texturas totalmente personalizadas. Esta evolución en la fabricación de un piso con varias capas, permitió también la creación de una nueva solución modular en baldosas y tablas del tipo Luxury Vynil Tile (LVT), el tipo más noble de los pisos vinílicos, pues es fabricado a partir de varias capas finas, de diferentes composiciones, agregando atributos que lo tornan más flexible, durable y fácil de limpiar.  Tarkett posee un amplio portafolio de LVTs en México para satisfacer las necesidades de proyectos residenciales, comerciales e industriales. El símbolo de ese mix es la Línea Áurea®, marca lanzada hace 3 años y hoy sinónimo de piso modular en México con las colecciones Hogar, Click, Pro y Tech.   ¿Cuáles son los formatos de instalación? Una de las grandes ventajas del piso vinílico es la instalación rápida y limpia. Puedes instalarlo sobre pisos antiguos, lo que facilita mucho las remodelaciones que necesitan ganar tiempo y reducir los daños ocasionados. El piso vinílico puede ser instalado directamente sobre el contrapiso de cemento, placas de concreto, cerámica y porcelanato nivelados y con juntas menores a 5 mm, además de mármoles y granitos pulidos. Sin embargo, no puede ser instalado sobre la madera. Para un resultado perfecto, los pisos vinílicos en baldosas, tablas y rollos antes de ser instalados necesitan de una masa autonivelante para que el contrapiso esté firme y nivelado. En los pisos de tipo pegado, también es necesario un adhesivo en específico, recomendados por la marca Tarkett.    Quien prefiere ganar más tiempo en la instalación puede optar por los pisos vinílicos encajados, cuyo encaje de las baldosas y losetas por “click” elimina el uso de adhesivo en la instalación. Con la línea Áurea Click® de Tarkett, por ejemplo, es posible realizar el sueño de tener un